Wednesday, June 26, 2013

Reunião pré-JMJ, Pre-WYD gathering


Maria ABG deside atu halo nia reunião pré-JMJ iha Decorah, Iowa hamutuk ho belun estudante Timor oan sira iha Luther College. Ami fiar katak ami hotu sei iha nia orasaun wainhira nia halao nia peregrinasaun no sorumutuk iha Rio de Janeiro, Brazil. Nai nia tulun ba ita hotu!

(JMJ: Jornada Mundial da Juventude)


















BONUS 01:



Wednesday, May 29, 2013

Ilha Hvar, Croácia

Imagen sira iha kraik ne'e hasai wainhira halao estudu ida kona ba formasaun rai henek (soil) iha ilha Hvar iha nasaun Croácia, Europa do Sul (Outubro 2012)

Jelsa











Hvar

Iha igreja St. Stephen nia oin, Hvar



Hvar

Nils









Tuesday, May 21, 2013

Davis Projects for Peace

Español /English 

Mavis Phiri, la estudiante de segundo año en Luther College, ha sido galardonado con una subvención de 10.000 dólares Americanos. Esta subvención viene de una organización internacional bien conocida, se llama Davis Peace Project. La subvención se utilizará para iniciar un proyecto de paz centrado en el empoderamiento de la economía de las mujeres sin ingresos. Ella va a viajar en este verano a su ciudad natal en Zimbabue para poner en práctica este proyecto. Para saber más acerca del su proyecto, vamos a seguir la entrevista que tuve con ella hace pocos días.

1. ¿Podría contarnos un poco sobre usted?
Mi nombre es Mavis Phiri y soy de Zimbabue. Actualmente soy estudiante de segundo año con especialización en Contabilidad y Gestión. Yo vivo en el Norby House y la verdad es que me gusta muchísima por su ambiente tranquilo.

2. ¿Ha estado en extranjero antes de venir a Luther (o en EE.UU en general)? Cuéntenos un poco acerca de su experiencia en el extranjero.
Antes de Luther College, asistía Colegios del Mundo Unido del Sur de África (The United World Colleges of Southern Africa) por dos años. Este colegio se encuentra en Suazilandia y puedo decir que mis experiencias en este colegio fueron un momento crucial de mi vida. Ahora, estoy seguro a decir que soy capaz de practicar y compartir mis experiencias que aprendí en el colegio dondequiera que vaya.

3. ¿Qué piensa sobre Luther College?
Luther es una Universidad muy agradable para mí, porque hay una gran compañía de amigos en todo momento. Puedo decir que los momentos divertidos para yo es cuando se me da la oportunidad de actuar (poesía, baile, etc…) en muchas ocasiones dentro y fuera de la universidad. Además, me alegro de tener amigos que siempre me retan a ir más allá de lo que creo que puedo hacer. También creo que algunos de mis momentos más divertidos es cuando estoy con grupos de personas. Por ejemplo, cuando fui a New Orleans en un viaje de servicio con ELCA, lo disfruté mucho. Tuve el mejor tiempo de mi vida. En la parte académica, me gusta mis clases porque me retan a trabajar más duro, por lo que buscar algunas fuerzas ocultas que tengo.

4. He oído que se han concedido 10.000 dólares por el Davis Peace Project, así que ¿podría decirnos qué es el Davis Peace Project?
Sí es cierto. Fue bendecida con la subvención de 10.000 dólares como una gran oportunidad a mí para servir. Davis Peace Project es una iniciativa que se inició hace seis años para honrar Kathryn Davis. Ella tuvo un gran sueño de ver vidas transformadas por la gente ayudando a la gente. Desde 2007, los estudiantes de colegios seleccionados tienen la oportunidad de participar en la búsqueda de una comunidad indigente y luego escribir una propuesta para abordar el desafío principal que enfrenta esta comunidad. Se puede hacer en cualquier parte del mundo.

5. ¿Puede cualquier estudiante de Luther aplicará al fondo? ¿Cuáles son algunos de los criterios principales, si se puede elaborar brevemente sobre eso?
Cualquier estudiante puede solicitar para el fondo, como he dicho anteriormente. Si la universidad corresponde a los colegios seleccionados de Davis como Luther, entonces cualquier estudiante, local o internacional,  puede solicitar.

6. ¿Podría explicar que es proyecto de “empoderamiento económico de las mujeres” que va a ejecutar con esta subvención?
Empoderamiento Económico de las Mujeres es un proyecto destinado a la creación de fuentes de ingresos para las madres jóvenes y las mujeres que no tienen una fuente de ingresos. Este proyecto tiene su objetivo de empoderar a las mujeres y darles el sentido de independencia, especialmente para crear seguridad financiera. Se iniciará con la crianza de pollos, y luego los beneficios estarán disponibles en forma de micro finanzas. Por este método, a las mujeres se les darán la oportunidad de ser creativas e innovadoras, comenzando con una cooperación en pequeños grupos. Yo creo que las familias y la comunidad de las mujeres se beneficiarán cuando ellas tienen  el poder económico para desarrollar. Debido a esta visión que yo titulé mi proyecto “Empoderamiento Económico de las Mujeres para la Transformación de la Comunidad”.

7. ¿La subvención satisface su presupuesto previsto para este proyecto? Si no, ¿cuál es su otro plan/estrategia para cumplir con su presupuesto previsto?
Si, necesito un mil dólares más y para cumplir con el presupuesto previsto, empecé para recaudar fondos con la ayuda de los estudiantes en la universidad que son un gran apoyo. Por ejemplo, yo fui al Christian Life Centre para la recaudación de fondos por primera vez con representantes de World Rhythms (un grupo vocal de Luther). La recaudación de fondos continuará hasta que consiga la cifra que se necesita.
Marfiano, Mavis, Zanele y Amelia en Christian Life Centre.
8. ¿Hay algún mensaje que le gustaría compartir con toda la comunidad en Luther acerca de este proyecto?
Mi mensaje a la comunidad en Luther College es que no se dé por vencido en su sueño o visión. Una vez que tenga una idea, por favor, comparta con los que le rodean o los que le inspiran porque algo grande viene de eso. Mantenga una actitud positiva y su nivel de confianza más alto.

Por: F. Neto
11 de Abril de 2013

====================================================================


Mavis Phiri, a sophomore at Luther College, has been awarded US$ 10,000 grant by the Davis Peace Project. The grant will be used to initiate a peace project focused on empowering the economy of women with no income. She will be travelling to her hometown in Zimbabwe to implement this project. To know more about what is the “women economic empowerment” project, let’s follow the interview I had with her a couple days ago.

1. Could you tell us a little bit about yourself? 
My name is Mavis Phiri and I am from Zimbabwe. I am currently a sophomore majoring in Accounting and Management. I live in Norby house and I really like it as it has a quiet living environment.

2. Have you ever been abroad prior to Luther (or the U.S. in general)? If so, tell us a little bit about your abroad experiences. 
Prior to Luther I attended United World College of Southern Africa.  This college is located in Swaziland and I can say that my experience in UWC was a turning point of my life. I am also glad that I am able to practice my UWC experience in the global world.

3. How do you like Luther so far? 
Luther is a great college for me, there is great company at all times.  The fun moments, I can say is being able to perform on stage during various occasions. There have been many great moments for me considering that I had last danced in public when I was about 10 years old. There are friends who always challenge me to go beyond what I believe I can do. I also feel that some of my fun moments are when I am with groups of people for example when I went to New Orleans for an ELCA service trip. I had the time of my life. In academics I like how every course challenges me to work harder, thus searching for some hidden strengths that I have.

4. We heard you have been granted $10,000 by the Davis Peace Project, so could you tell us what is Davis Peace Project?  
Yes that’s right I was blessed by making it for this great opportunity to serve. Davis Peace Project is an initiative that was started 6 years ago in honor of Kathryn Davis who had the dream of seeing transformed lives by people helping people. Since 2007, the students from selected colleges get the opportunity to participate by finding a community challenge then write a proposal to tackle that challenge. It can be done anywhere in the world.

5. Can any student at Luther apply for the fund? What are some of the main criteria, if you can briefly elaborate on that?
Any student can apply for the fund, as I said above, if the college falls under the selected Davis colleges then any student can apply, local or international.

6. Could you explain what is “women economic empowerment” project that you will be implementing with this grant?
The women Economic Empowerment Project is a project aimed at creating source of income for the young mothers and women who have no source of income. This project aims to empower women and give them the sense of independence and create financial security. It will start with raising chickens, and then the profits will be sourced out in form of microfinance. This will give women the opportunity to be creative and innovative by starting with small businesses in groups and get funding from the poultry project. Once women are empowered economically I believe that their development will benefit their families and community at large. Because of this vision I titled my project “Women Economic Empowerment for Community Transformation.

7. Does the grant meet your planned budget for this project? If not, what is your other plan to meet the remaining fund? 
In my proposal for the project I exceeded the budget with a thousand dollars.  To meet the full budgeted amount I started fundraising activities with the help of students on Campus who are very supportive. For example I went to Christian Life Center for the first fundraising with World Rhythms representatives (a vocal group on campus). The fundraising will continue until I get the figure that is needed.

8. Is there any message (it can be anything) you would like to let/share with all Luther community about this project?  
My message to the Luther community is that don’t give up on your dream or vision. Once you have an idea, please share it with those around you or those who inspire you because something great comes out of that. Stay positive and keep your faith level higher.

By F. Neto
April, 11th 2013

Wednesday, May 15, 2013

Luther Environmentally Friendly Socially responsible Edifice (LEFSE)

Here are some pictures of LEFSE residents for Spring 2013

(photo by Darren Wang)

LEFSE Residents, Spring 2013
Front: Neto, Audrey, Maddie, Vivek (plus Darren)
Back: Karen, Clara, Tessa, Aaron

Sitting on the roof, enjoying the sunset.

enjoying the roof pond

and again


Friday, May 10, 2013

¡A tomar Fanta! (Anuncio)

Español  


Este anuncio es sobre Fanta y fue lanzado en el verano del año pasado (2012) en la televisión pública argentina. El tema principal habla sobre momentos divertidos, o precisamente sobre los personajes de los jóvenes hoy en día. Este anuncio también es basado en el tema de una famosa película francesa titulada Los Chicos del Coro.

La idea que transmite es que fanta nos hace sentir bien o que fanta resolverá cualquier disputas o los sentimientos tristeza que tenemos.

En cuanto a la lengua, este anuncio utiliza el tema musical. La letra refleja, básicamente, sobre diversos aspectos en la vida de los jóvenes como el tema de friendzone, Tuenti (es una red social como facebook en argentina), reggaetón, discotecas y muchos más. De hecho, todos estos momentos no están completas sin fanta.



Saturday, April 27, 2013

Amador, la película

Español

Marcela es una inmigrante de América Latina que reside en Madrid, España. Ella vive con su novio, Nelson en un pequeño apartamento en el suburbio de Madrid. Nelson es un vendedor ilegal de flores. Él y los otros vendedores ilegales de su pueblo no plantan las flores sino las roban.
Nelson huye de la seguridad.
La situación financiera de ambos, Nelson y Marcela, depende de las flores que venden. Ellos apenas tienen suficiente para satisfacer sus necesidades. De hecho, Marcela se da cuenta que su vida con Nelson parece aburrida. Por eso, ella decide dejar a Nelson, justo al comienzo de la película, pero cuando ella se entera de que está embarazada después de desmayarse en la parada del autobús, cambia su opinión y vuelve al apartamento.

Las cosas se molestan un poco cuando el refrigerador para enfriar las flores se rompe. Debido a que no hay suficiente dinero, Marcela y Nelson están de acuerdo de que ella debería encontrar un trabajo como empleada doméstica. De hecho, ella finalmente le ofrece un trabajo cuidando a un anciano llamado Amador. La hija de Amador y su familia se van de vacaciones por dos semanas por eso Marcela se paga para cuidarlo.

Tal vez debido a sus diferencias, Amador y Marcela comienzan a construir un lazo. Amador está muy enfermo y aun no puede salir de la cama sin ayuda. Marcela tiene todo sino el dinero. Amador es viejo, dejado por su familia, mientras que Marcela es una jovencita pobre que está a punto de comenzar su propia familia. Amador está esperando su muerte, mientras Marcela está esperando a una nueva vida; un bebé de suyo. Ademas, lo más interesante es que Amador es capaz de sentir la presencia del bebé  aunque Marcela no le dice nada acerca de su embarazo.
Marcela y Amador disfrutan de su mutua compañía.
Tanto como ella disfruta por la conversación que tiene con Amador, Marcela totalmente depende en el beneficio financiero del trabajo. Desafortunadamente Amador muere dentro de dos semanas o así, dejando Marcela en un dilema ético desesperado. Ella decide ocultar esta dolorosa noticia a la hija de Amador para que continúe a trabajar hasta el final del mes en que puede recibir el resto del dinero que se le daría a ella.

Ella hace todo lo posible para pasar desapercibida la muerte de Amador. Ella compra un ambientador, un ventilador, incluyendo los medicamentos de Amador. Gente parece no darse cuenta de cualquier rareza excepto un vecino calvo de Amador. Él llega al apartamento para ver Amador pero Marcela se niega a dejarlo entrar. El sentimiento de culpabilidad junto con su débil condición la hacen sufrir éticamente y físicamente. Ella incluso pide a la prostituta a rezar por Amador para que su alma pueda descansar en paz.
Al final de la película, la hija de Amador vuelve y dale una visita. Irónicamente, ella y su marido le dan las gracias a Marcela y la piden que continúe lo que está haciendo porque ellos necesitan el dinero de la pensión de Amador para construir su nueva casa cerca de la playa.